viernes, 5 de febrero de 2016

Descubriendo mis cinco sentidos


Reconocer los sentidos como parte de nuestro cuerpo permite hacer una exploración sobre las posibles acciones que las diferentes partes del cuerpo puede realizar, esto conduce al aprendizaje de los sentidos; los alumnos en la etapa de preescolar usan sus cinco sentidos para explorar el mundo que los rodea y por medio de estos aprenden cosas nuevas ya que activan sus capacidades sensoriales.

Tendremos que comentarles a los individuos que hay cosas que se pueden ver, otras que se pueden oler, otras escuchar, otras tocar, y otras que se pueden comer/tomar.
Indicándoles que a estos se les conoce como los “cinco sentidos” los cuales son: la vista, el olfato, el oído, el gusto y el tacto. Y que de esta manera cada uno de ellos logre reconocer con que parte del cuerpo se llevan a cabo, por ejemplo,  el olfato con la nariz, la vista con los ojos, el tacto con el cuerpo en general, el gusto con la boca y la audición con los oídos.

Con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y a través de juegos y actividades se facilitara que los niños reconozcan cuales son los distintos sentidos y que descubran el valor que tienen estos, así como tomar conciencia de que existen algunas personas que carecen de algunos de ellos.

Actividades para desarrollar los 5 sentidos.


  • Vista


Permite a tus alumnos jugar algunos juegos de memoria para practicar su sentido de la vista. Deberá indicar a los niños que jueguen un juego de memoria. El jugador que encuentre más pares gana. Alternativamente, divide a los niños en dos equipos. Pega imágenes al azar con cinta a una tabla y retira una cuando los niños no estén viendo. El primer equipo que identifique el elemento que falta gana un punto. El primer equipo que tenga 10 puntos gana el juego.

  • Sonido


Graba sonidos aleatorios, como el llanto de un bebé o el chasquido de unos dedos, en un grabador de voz o reproductor MP3. Cada niño que adivine un sonido correctamente gana un pequeño premio. El niño que más adivine de forma correcta gana el juego.

  • Gusto

 

Prepara un juego de cata de palomitas usando diferentes sabores. Por ejemplo, usa sabores como sal, queso parmesano, mantequilla, normal y azúcar. Cada niño debe pruebe cada tipo de palomitas y adivine los sabores. El niño que adivine más correctamente gana un premio. Alternativamente, dales a los niños condimentos como mayonesa, catsup, aderezo y mostaza para probar.

  • Tacto

 

Coloca artículos aleatorios como un durazno, una llave, un cepillo o un control remoto en cajas. Se debe pedir a los niños que metan las manos en la caja y toquen el artículo sin verlo. Cada estudiante gana un punto por cada respuesta correcta. El jugador con más puntos gana el juego. Haz más desafiante este juego colocando los artículos dentro de calcetines. Los estudiantes deben tocar el artículo a través del calcetín para averiguar qué es. Otras ideas incluyen un cepillo de dientes, una canica, un clip y un bloque de construcción.

  • Olfato


Vacía y limpia varios frascos de comida para bebé. Llénalos con varios olores familiares como jugo de limón, extracto de vainilla, jugo de naranja y chocolate fresco. Cubre los frascos con cinta para aislar para que no puedan ver qué tienen dentro. Deben adivinar cada olor y el estudiante que adivine más correctamente gana el juego. También puedes usar aceites esenciales que los niños conocerían como fresa, algodón de azúcar y chicle en los frascos.
Posteriormente se realizara una actividad en la que los alumnos deberán relacionar una imagen con el sentido que lo percibe, sobre una lámina o un franelógrafo se deben pegar imágenes de:
Calcetín, y el niño lo relacionara con el olfato que estará representado con una nariz, un plato de comida y el sentido del gusto será representado con una boca, un algodón y se relacionara con una mano, una grabadora se relacionara con una oreja y por ultimo un libro que se relacionara con unos ojos, los niños participaran en equipos y el equipo que relacione de manera correcta todos los sentidos con la imagen  ganara.


  • Cantos

Para relajación se pondrá a los niños una canción que hablara de los 5 sentidos, en el patio se realizara la actividad cantando, bailando e identificando con la letra de la canción cada una de las partes del cuerpo con las que percibimos el gusto, tacto, olfato, oído y la vista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario