lunes, 1 de febrero de 2016

Reconociendo las partes de mi cuerpo

 

-          (Dirigido a alumnos de Educación Preescolar)


El individuo se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello es importante que lo conozca, saber cómo se divide, es decir cabeza, tronco, extremidades superiores inferiores e identificar todas las partes que lo conforman. Y no solo eso sino también explorarlo y que con el pasar del tiempo pueda reconocer con exactitud cuáles son sus funciones.

Gracias a esto el individuo podrá tener un mejor desarrollo cognitivo y lograra desenvolverse de una manera más segura ante la sociedad; algunos  de los aprendizajes que se involucran en este tema es que el individuo será capaz de diferenciar su lado derecho de su izquierdo, así como el arriba del abajo. Y esto le beneficiara posteriormente cuando se comience con la enseñanza de la lectoescritura, de las operaciones matemáticas básicas, cuestiones de psicomotricidad y las actividades que en un futuro se le presenten.


La forma más efectiva para que los individuos de preescolar asimilen el conocimiento es estando involucrados físicamente en el proceso de aprendizaje, ya que a esta edad se sostiene que los niños aprenden haciendo. Por lo que cuando se intentar abordar temas como el de las partes del cuerpo humano los docentes pueden realizarlo en varias lecciones, incorporando actividades diferentes y divertidas para que los pequeños tengan un aprendizaje significativo. 


Actividad

Materiales:


-          Papel
-          Pinturas
-          Pinceles
-          Plumones 


Después de que los alumnos hayan escuchado una breve explicación de las partes del cuerpo el niño realizara un dibujo referente a lo ya mencionado.




Utilizar los diversos materiales para crear en ellos cuerpos y partes del cuerpo. En el papel de un tamaño grande de acuerdo a la edad del niño se trazara el cuerpo de cada uno.

Donde el niño podrá colorear su propio cuerpo, incluyendo dibujar los ojos, nariz, orejas, cabello, boca, dedos de las manos y de los pies. 

1 comentario: