miércoles, 3 de febrero de 2016

El Valor de la Alimentación



La alimentación es un tema fundamental a lo largo de la vida de las personas, es uno de los factores más importantes que interviene en el crecimiento y desarrollo de niñas y niños específicamente en la etapa de la infancia.
Por lo tanto por ser un tema de interés el mantenimiento y la promoción de los conocimiento que se les da a los pequeños acerca de este tema es responsabilidad de los padres tanto como de los docentes, obviamente esto dependerá del objetivo de la escuela, el tipo de individuos que desea formar y del contexto que los rodea.
Como lo habíamos visto en la publicación del día de ayer es de gran importancia que los alumnos aprendan a cuidar su cuerpo y descubrir cuáles son los cuidados que deben de tener; que con el pasar del tiempo se da la adquisición de los hábitos necesarios para el cuidado de la salud.
Por lo que el día de hoy como lo leímos anteriormente, nos basaremos en actividades relacionadas en la alimentación de los alumnos; es necesario enseñar a los individuos desde la etapa de la infancia a reconocer cuáles son los alimentos buenos para su salud, de modo que adquieran progresivamente nuevos hábitos nutricionales e incorporen nuevos sabores y consistencias; esto los beneficiara ya que será algo favorable para toda su vida, para una vida más saludable en la edad adulta y se podrá prevenir que  tengan problemas relacionados con la alimentación tan comunes hoy día como por ejemplo, las caries por el abuso de golosinas o la obesidad por el consumo de grasas y alimentos ricos en colesterol. Además de que se logran otros beneficios un niño bien alimentado tiene mayor energía para el aprendizaje y para desarrollar alguna actividad física.


El contenido de este tema también puede utilizarse posteriormente para enseñar a los alumnos sobre “el plato del bien comer”, con esto ellos tendrán una idea más claro sobre cuáles son los alimentos que pueden comer, su clasificación, de qué manera pueden comerlos explicándoles que existen dietas equilibradas. 


 Actividades:


Principalmente es importante que el docente se involucre con los alumnos, que les haga preguntas sobre ¿Cuál es su comida favorita?, ¿Qué es lo que suele comer muy seguido?, ¿Qué es lo que comen en casa?, etc.
  • Para iniciar las actividades se realizara un intercambio de opiniones sobre los tipos de alimentos que ellos niños consumen, posteriormente debemos reconocer que a los niños les encantan los colores y algunos de los más deliciosos alimentos vienen en todos los colores del arco iris. Ayúdeles a los niños a aprender lo divertido que es colorear su plato con todos los saludables y sabrosos colores de las frutas y vegetales. Les presentaremos una lámina para que tomen como referencia y así puedan colorear su propia lámina.





  • Posteriormente podemos realizar “el día de la buena alimentación” donde los niños harán un intercambio de alimentos; un día antes de la actividad se les pueden pedir diversos alimentos a cada uno de los alumnos para que al día siguiente puedan compartir con sus compañeros diferentes alimentos saludables, la maestra presentara unos alimentos enlatados y algunas frituras mostrándoles que no son comidas saludables. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario